Brahim Díaz, el jugador indeciso al que De la Fuente quería en la Eurocopa, pero que renunció a España

https://images.ecestaticos.com/Ixr81MyWYMjK9hiPatZhPK2ulyk=/0x0:2272x1515/1600x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F157%2F2da%2F7cc%2F1572da7ccf0dca567764d96a27398b80.jpg

Calendario de la Selección Española en la Eurocopa 2024: fechas y horarios de los partidosEstos son los estadios donde se jugarán los partidos de la Eurocopa 2024

La polémica con Brahim Díazfue la gran protagonista de la prensa deportiva española a mediados de marzo después de que se conociera la decisión definitiva de que iba a jugar con Marruecosy no con España. La Selección no va sobrada de jugadores que pueden llegar a ser determinantes y el malagueño es uno de ellos, por lo que perdía una pieza que podía dar más de una alegría en el futuro (24 años). Pero detrás de todo eso había mucho escondido.

Brahim salió de la cantera del Málaga rumbo a la del Manchester City, pasando por todas las categorías inferiores de los citizen hasta llegar al primer equipo, pero la falta de oportunidades le hizo dar un volantazo a comienzos de 2019, firmando por el Real Madrid a cambio de 17 millones de euros. Los blancos no dudaron en aceptar una de las suculentas cesiones que tenían sobre la mesa, mandándolo a hacer la mili al Milan. Allí supo lo que era tener continuidad en un gigante europeo sin que le pudiera la presión, siendo pieza clave de los rossoneri para ganar la Serie A y llegar hasta semifinales de la Champions durante su estancia. Pero la llamada de España no llegó y, teniendo la oportunidad de ir al Mundial con Marruecos, Brahim decidió esperar.

Javier de Paz Fernández

El Real Madrid le hizo un hueco en la plantilla en esta 2023/2024, un reto enorme viendo los jugadores con los que compite, por lo que le costó que Ancelotti le fuera dando minutos en el primer tramo de la temporada. España, mientras tanto, aseguró su presencia en la Euro con los partidos de clasificación jugados en septiembre, octubre y noviembre, con Brahim siendo suplente con los madridistas. Incluso quedándose sin jugar varios partidos en esos meses. Y no volvió a haber parón FIFA hasta marzo... y ya era demasiado tarde.

Brahim Díaz, el jugador indeciso al que Luis de la Fuente quería convocar

Cuatro meses después de que España sellara su billete para la Euro 2024, Brahim había logrado hacerse tener continuidad en el Real Madrid, maravillando con su calidad y desprendiendo un aroma a futbolista diferente tan necesario en el fútbol de hoy en día. Pero su decisión ya estaba tomada y, aunque De la Fuente pretendía convocarlo, Brahim dijo sí a Marruecos aprovechando las raíces de su abuela paterna con el país. Tras ello llegaron los agravios comparativos y varias versiones sobre cuándo había decidido Brahim jugar con Marruecos en lugar de con España, con Luis de la Fuente incidiendo en que él le había convocado con las inferiores de la Selección española años atrás, mientras Regragui, técnico marroquí, explicaba que se había comprometido un año y medio antes.

Sea como fuere, Brahim Díaz incluso llegó a debutar con la Absoluta en 2021, precisamente con el actual seleccionador en un atípico encuentro ante Lituania en el que incluso marcó uno de los goles. Antes de ello, acumuló 25 partidos entre la Sub-17, Sub-19 y Sub-21. El encuentro ante los lituanos fue un amistoso que no le impidió debutar, ahora sí, de forma oficial con la selección marroquí en marzo. España no lo llevó cuando despuntó en el Milan, y Brahim se cansó de esperar, renunciando de por medio a Qatar 2022. Cuando logró sacar la cabeza en el Madrid ya era demasiado tarde, y los aficionados al fútbol tendrán que disfrutar de él con la camiseta de Los Leones del Atlas en un episodio chapucero se mire por donde se mire.

×